Preguntas Frecuentes

¿Para cuáles exámenes debo ir en ayunas? 

Glicemia, Colesterol, Triglicéridos, Cortisol.

¿Los exámenes de tiroides TSH – T4 libre   – T3 se hacen en ayunas?

  No. Tenga en cuenta que la pastilla de la tiroides que siempre se debe tomar en ayunas, el día de la prueba de sangre se tomará después de la muestra.

¿Cuáles exámenes requieren más tiempo en el Laboratorio?

Todos los test de estímulo (de 1 a 3 horas) y la curva de glicemia (2 horas).

¿Qué exámenes me debo hacer para viajar? 

A zonas donde el agua no sea de acueducto debe estar previamente vacunado contra la hepatitis A y B, y si no lo está se debe medir los anticuerpos o las lgG e lgM de los mismos. Fiebre amarilla se requiere para zonas endémicas.

 ¿Qué exámenes debo hacerme si he estado en contacto con ganado?    

 Es recomendable hacerse un examen de brucelosis.

 Si soy diabético, ¿con qué frecuencia debo hacerme los exámenes de chequeo?

Es necesario hacer un control permanente por lo menos cada tres meses.

¿Cuál es el momento oportuno para hacer el tamizaje neonatal al bebé?

A partir del tercer día de nacido y hasta los seis meses (ya que debe haber empezado a tomar leche). No requiere que asista en ayunas al examen.

Si tengo hipertiroidismo, ¿cada cuánto debo hacerme exámenes de chequeo?

Cada 3 meses para ajustar la dosis de los medicamentos. Además el metimazole y el propiltiuracilo, los medicamentos para manejar el hipertiroidismo pueden causar efectos colaterales como neutropenia o baja de defensas, y pueden subir las pruebas hepáticas, es importante el seguimiento del paciente por medio de exámenes de laboratorio.

¿Puedo hacerme exámenes en Abad Laboratorio sin cita previa? 

Sí, por lo general no se requiere cita, pero para el caso de los exámenes que requieren ayuno debe presentarse en horas de la mañana desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m.

Quiero saber si tengo anemia, ¿qué examen debo hacerme?

El Hemograma, pues nos permite conocer los niveles de glóbulos rojos, Hemoglobina y hematocrito en la sangre para descartar la presencia de anemia, la Ferritina para ver los depósitos de hierro.

Quiero hacerme exámenes de chequeo, ¿qué me recomienda?

Se recomienda la Glicemia, Hemoglobina glicosilada, Perfil de lípidos, Ácido úrico, Hemograma, Ferritina, TSH, T4 libre, Creatinina, Vitamina D, Pruebas hepáticas y Citoquímico de orina. Para hombres mayores de 40 años se sugiere el Antígeno Prostático Específico (PSA total).

¿Con qué frecuencia debo realizarme un chequeo en Abad Laboratorio? 

Es apropiado hacerse exámenes al menos una vez al año. Sin embargo este tiempo puede ser inferior dependiendo de su condición de salud o de lo que su médico le estime.

¿Qué se indica para descartar presencia de parásitos?

Debe hacerse un coprológico.

Tengo ardor y dolor al orinar, ¿qué examen debo hacerme?

Un citoquímico de orina y un urocultivo.

¿Si tomo medicamentos debo tomarlos antes o después del examen de sangre?

A menos que el médico indique lo contrario, tome los medicamentos después de la toma de muestra. Informe al personal de Abad Laboratorio qué medicamentos utiliza.

¿Cuánto debo esperar para hacerme una prueba de embarazo con certeza?

 Al menos tres días de retraso de la menstruación o esperar a que pasen 10 a 12 días después de la relación en la que se sospecha que inició el embarazo de modo que la prueba alcance su máximo nivel de confianza.

¿Qué exámenes de chequeo se recomiendan para los niños?

Un Hemograma, Glicemia, TSH, T4 libre, Ferritina, Vitamina D, Creatinina, Citoquímico de orina y Coprológico. Estos son los análisis más apropiados para los niños, salvo que medie una situación especial de salud en la cual el médico sugiera otros exámenes.

 

Estados Financieros