Información sobre la tiroides

Abad Laboratorio empieza por los resultados

Al salir asteriscos en tus resultados te puedes inquietar y preocupar, las citas con tu médico no son inmediatas por eso en Abad Laboratorio queremos darte una información confiable sobre el resultado de tus exámenes mientras le consultas a tu medico.

HIPOTIROIDISMO

Esto es manejable, tiene tratamiento

El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de hormonas.

Puede ser causado:

  1. Por enfermedades, la más común HASHIMOTO, o tiroiditis autoinmune
  2. Secundario a otros medicamentos como el litio
  3. Después de una cirugía o irradiación de cuello
  4. Se descompensa por no ser adherente al tratamiento médico de su trastorno tiroideo

Síntomas

  • Los signos y síntomas del hipotiroidismo varían en función de la severidad de la deficiencia hormonal y el tiempo que lleva sin tratamiento.
  • En general, son sintomas inespecificos y graduales

Los signos y síntomas del hipotiroidismo pueden ser:

  • Fatiga
  • Mayor sensibilidad al frío
  • Estreñimiento
  • Piel seca
  • Aumento de peso
  • Rostro hinchado
  • Ronquera
  • Debilidad muscular
  • Nivel alto de colesterol en sangre
  • Dolor y rigidez muscular
  • Dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones
  • Períodos menstruales irregulares o más abundantes que lo habitual
  • Debilitamiento y caida del cabello
  • Disminución de la frecuencia cardíaca
  • Depresión
  • Alteración de la memoria, razonamiento lento
  • Infertilidad

La estimulación de la TSH producida por la hipofisis a la glándula tiroidea hace liberar más hormonas como T4 y T3, puede hacer que esta se agrande y se vea un bocio en el cuello.

El tratamiento:

  1. Es con levotiroxina, o sus marcas comerciales, son tabletas tomadas en ayunas, con agua y se debe comer 30 minutos después.
  2. No se deben sacar las pastillas del blister de aluminio a un pastillero porque pierden efectividad
  3. Las dosis se ajustan según los resultados de laboratorio
  4. El día del control de examen de laboratorio, se toma la pastilla después de la muestra de sangre
  5. Los controles deben hacerse cada 4-6 meses, o antes según criterio del médico

Al tener controlada la tiroides los síntomas deben desaparecer.

 El mito más común es pensar que el aumento de peso es debido a la tiroides.

Si la tiroides esta bien controlada, el aumento de peso es por otra causa

Hipotiroidismo Congénito

En los recién nacidos es una urgencia medica por la consecuencias, se debe tratar lo mas pronto posible.

Pueden nacer ser asintomaticos los bebés que nacen sin glándula tiroides o con una glándula que no funciona correctamente y luego presentar algunos signos y síntomas como retraso mental.

Por eso se debe hacer el tamizaje neonatal de cordon en el momento del nacimiento o en sangre periferica o de talon despues del tercer dia de vida, ya que la respuesta normal de la TSH al nacer es subirse a mas de 80 uIU/ml por 48 a 72 hr.

Sospecha de hipotiroidismo en los bebés:

  • Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia).
  • Lengua grande y protuberante.
  • Aspecto hinchado de la cara.
  • Hernia umbilical
  • Paso del meconio (primera deposición) despues de 24 horas de nacido

A medida que avanza la enfermedad, los lactantes tienen mayor probabilidad de presentar dificultades para alimentarse por permanecer somnolientos y dormidos la mayor parte del día.

  • Crecimiento de talla insuficiente para la edad, con aumento de peso
  • Poco tono muscular
  • Niño extremadamente “juicioso”

El tratamiento debe empezarse tan pronto como la primera semana de vida con levotiroxina. La tableta se tritura y se le da en las mañanas.

Las dosis se deben ajustar de acuerdo a los resultados de laboratorio al principio cada 15 dias, luego cada mes, y luego cada 3 meses para asegurar un buen desarrollo neurologico

El seguimiento debe hacerse estricto por pediatra endocrinólogo

Cuando no se trata el hipotiroidismo de los lactantes, incluso los casos leves pueden provocar discapacidades físicas e intelectuales graves.

Hipotiroidismo en niños y adolescentes

En general, los niños y adolescentes que manifiestan hipotiroidismo tienen los siguientes signos y síntomas:

  • Crecimiento deficiente, que tiene como resultado una baja estatura
  • Retraso en el desarrollo de los dientes permanentes
  • Pubertad tardía
  • Deterioro academico escolar

Se comprueba con examanes de laboratorio y se debe empezar tratamiento inmediatamente con levotiroxina y hacer ajuste de dosis cada 3 meses o antes a criterio medico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *