Información sobre Colesterol Total

Abad Laboratorio empieza por los resultados

Al salir asteriscos en tus resultados te puedes inquietar y preocuparte, las citas con tu médico no son inmediatas, en Abad Laboratorio queremos darte una información confiable sobre el resultado de tus exámenes mientras le consultas a tu medico

¿Qué es el colesterol?

  • El colesterol es una grasa indispensable para la vida
  • Hace parte de las membranas celulares de nuestro organismo
  • El cuerpo necesita colesterol para fabricar
    • hormonas, ácidos biliares, vitamina D, y otras sustancias.

Sin embargo, el aumento del colesterol en la sangre y su depósito en las arterias puede ser peligroso y producir ateroesclerosis (estrechamiento o endurecimiento de las arterias por depósito de colesterol en sus paredes)

¿Dónde se produce el colesterol?

Una parte importante del colesterol de nuestro organismo se produce en el hígado. El resto Proviene de la dieta.

Colesterol, ¿bueno o malo?

  • Lipoproteínas de baja densidad o LDL
    • Se conocen como colesterol “malo”.
    • Son las lipoproteínas encargadas de transportar el colesterol a los tejidos para su utilización, incluyendo las arterias.
  • Lipoproteínas de alta densidad, o HDL
    • Conocidas como colesterol “bueno”
    • Son las encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación a través de la bilis.
    • Un nivel bajo de colesterol HDL aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular
    • Tener un HDL más de 60 es muy saludable

¿A qué se debe el colesterol elevado?

Son varias las causas que pueden elevar los niveles de colesterol.

Lo primero es saber si es a expensas del colesterol bueno o malo

Por ejemplo:

  • Al colesterol Total hay que restarle el HDL que es el bueno y si queda menos de 200, por lo general no tiene problema de colesterol
  • Tiene una buena herencia de colesterol saludable

Si, por el contrario, tiene un LDL elevado:

Causas que no se pueden cambiar

  • Herencia.
    • La cantidad de colesterol LDL que fabrica el cuerpo y la rapidez con que se elimina viene determinada en parte por los genes.
    • El colesterol elevado puede afectar a familias enteras. Sin embargo, existen medidas para bajarlo.
    • Se deben evaluar todos los hijos y nietos mayores de 2 años, si tienen un abuelo padre o tío con infarto antes de los 55 años
  • Edad y sexo.
    • El colesterol en los hombres tiende a ser más alto
    • Después de los 50 ocurre lo contrario. Los niveles de colesterol LDL en las mujeres tienden a subir con la menopausia.

Causas que se pueden cambiar

1-Dieta.

  • Tres nutrientes de la dieta pueden elevar los niveles de colesterol LDL:
    • Grasa saturada, un tipo de grasa que se encuentra en los alimentos de origen animal y en algunos aceites vegetales como el de palma y coco.
    • Ácidos grasos “trans”, se encuentran principalmente en alimentos elaborados con aceites y grasas hidrogenadas como embutidos, empanadas, postres y papitas fritas.
    • Colesterol, que procede solamente de productos de origen animal

Es importante saber que las grasas saturadas en la dieta son las que más suben los niveles de LDL.

Dietas con demasiada grasa saturada, ácidos grasos “trans” y colesterol son la principal causa de aumento de colesterol en sangre. Y contribuyen de manera determinante en el elevado número de infartos de miocardio.

2-Sobrepeso.

El exceso de peso tiende a aumentar su colesterol LDL. 

También aumenta los triglicéridos y baja el colesterol HDL.

Perdiendo algunos kilos cuando hay sobrepeso ayudamos a bajar el colesterol LDL y los triglicéridos, y al mismo tiempo subimos el colesterol HDL.

3- Enfermedades no controladas como hipotiroidismo

4- Medicamentos

¿Cuál es el riesgo del colesterol elevado?

El aumento en las cifras de colesterol en sangre y su depósito en las arterias origina la enfermedad ateroesclerótica cardiovascular que es la principal causa de mortalidad.

La enfermedad ateroesclerótica incluye la enfermedad coronaria (angina e infarto de miocardio), cerebrovascular (infarto cerebral) y la enfermedad arterial periférica (claudicación o dolor en las piernas).

El colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, junto con el tabaco, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.

También puede ser causa de enfermedad cardiovascular el aumento de los triglicéridos y un colesterol-HDL bajo.

¿Qué son los triglicéridos?

Son grasas que se encuentran en determinados alimentos y también se producen en el hígado.

Los triglicéridos circulan en la sangre y se transportan a los tejidos donde se utilizan como una reserva de energía para cubrir las necesidades metabólicas de los músculos y el cerebro.

Las causas más frecuentes de aumento de los triglicéridos son

  • El sobrepeso / obesidad
  • El exceso de alcohol
  • La inactividad física
  • Una dieta muy alta en hidratos de carbono (60% o más de las calorías) especialmente si son refinados
  • Fumar
  • Medicamentos ácido retinoico, estrógenos
  • Heredadas como el síndrome metabólico

¿Cómo reduce los triglicéridos?

  • Controlar el peso
  • Mantenerse activo
  • No fumar
  • Limitar la ingesta de alcohol, las bebidas azucaradas y dulces.
  • A veces se necesita también medicación.
Colesterol total
Por debajo de 200 mg/dl Deseable
200-239 mg/dl Límite alto
240 mg/dl Alto
Por debajo de 180 mg/dl (menor de 18 años) Deseable
Colesterol LDL
Por debajo de 100 mg/dl Óptimo o ideal
100-129 mg/dl Bueno
130-159 mg/dl Límite alto
160-189 mg/dl Alto
190 mg/dl y superior Muy alto
Colesterol HDL
Menos de 40 mg/dl Factor de riesgo cardiovascular
60 mg/dl y superior Mayor protección contra la enfermedad cardiovascular
Triglicéridos
Por debajo de 150 mg/dl Deseable
150-199 mg/dl Límite alto
200-499 mg/dl Altos
Superiores a 500 mg/dl Existe riesgo de pancreatitis