Examen de Hormona Antimulleriana

Abad Laboratorio ofrece ahora el examen de Hormona Antimulleriana (AMH) que:

Es el mejor marcador serológico que determina la reserva ovárica en la mujer con ciclos, mientras más alto el valor de AMH, más folículos.

Predice la probabilidad de éxito en mujeres con tratamiento de fertilización in vitro.
• Es coadyuvante en diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico y es de especial ayuda cuando no se presenta hiperandrogenismo ni anovulación.
• Predice edad del comienzo de la menopausia.

• Confirma el diagnóstico de falla ovárica prematura.

USO CLÍNICO

MUJERES

  • Determina reserva ovárica en mujeres con ciclos
  • Diagnóstico de falla ovárica prematura
  • Diagnostica síndrome de ovario poliquístico en ausencia de hiperandrogenismo y oligo-ovulación
  • Predice la probabilidad de éxito en tratamientos de fertilidad
  • Pronostica riesgo de Síndrome de hiperestimulación ovárica asociado a la presencia de múltiples folículos por ecografía

DIFERENCIACIÓN SEXUAL

  • Ayuda a discriminar el género del bebé con maldiferenciación genital.
  • Induce diferenciación testicular en el hombre.
  • Permite el desarrollo del tracto reproductivo en las mujeres.
  • Dx. diferencial entre Criptorquidia Bilateral y Anorquia.

NIÑOS

  • Diagnóstico diferencia en desordenes del desarrollo sexual
  • Diagnóstico de criptorquidia y anorquia
  • Marcador de función testicular en niños prepuberales

FUNCIÓN ANTIMULLERIANA ONCOLÓGICA

  • Antes y después de Quimioterapia o Radioterapia de las gónadas.
  • Detección y seguimiento de tumores de ovario.
  • Evaluación de la función gonadal en el hombre.

INTERPRETACIÓN

AUMENTADA

  • Mujeres en tratamiento de fertilidad y riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica.
  • Ovario Poliquístico.

DISMINUIDA

  • Pre-menopausia, menopausia.
  • Falla ovárica prematura.
  • Falla de fertilización in Vitro.
  • Disgenesia gonadal 46,XY.
  • Síndrome de persistencia de ducto Mulleriano.

FISIOLOGÍA

La antimulleriana (AMH), es conocida por ser determinante en la determinación del genero del embrión, induciendo diferenciación testicular y permitiendo el desarrollo del tracto reproductivo femenino en su ausencia. Por esto los niveles de AMH son útiles en evaluar los desordenes del desarrollo sexual.

En la mujeres con ciclos, la AMH es secretada por los folículos preantrales y pequeños folículos antrales en el ovario, y los niveles circulantes correlacionan positivamente con el numero de reserva de folículos ováricos. Por lo tanto niveles de AMH reflejan la reserva ovárica (numero de folículos primordiales).  Por lo tanto los niveles de AMH correlacionan positivamente con el conteo de folículos antrales usados como medida de reserva ovárica.

Los niveles circulantes de AMH en la mujer adulta plateau a los 25 años de edad y continua a declinar a través de la vida reproductiva.

Los niveles son constantes durante el ciclo menstrual

Este examen está cubierto por Suramericana Póliza y Medicina Prepagada.